Suspensión del Inicio de Clases en Santa Fe: Amsafé Define su Plan de Lucha este Viernes

Los Docentes de Santa Fe han tomado decisiones cruciales en cuanto a las acciones a seguir en rechazo a la propuesta salarial del gobierno provincial. Esto impactará en el inicio del ciclo lectivo, programado inicialmente para el 26 de febrero, coincidiendo con el paro nacional convocado por Ctera.

Amsafé, el sindicato docente, se unirá al paro nacional convocado por Ctera, postergando así el comienzo de las clases en la provincia. Las medidas de fuerza se basan en mociones votadas por los educadores santafesinos, que rechazan enérgicamente la oferta salarial gubernamental. La decisión final sobre la duración y naturaleza de los paros se anunciará tras una asamblea provincial este viernes, seguida de una conferencia de prensa a las 12 del mediodía.

En la ciudad de La Capital, los docentes votaron entre varias opciones de paro, todas coincidiendo en el rechazo a la oferta salarial y la postergación del inicio del ciclo lectivo. En Rosario, se presentaron diversas mociones que incluyen paros de distintas duraciones, así como acciones de protesta adicionales.

La oferta del gobierno santafesino implica un aumento salarial del 7% para marzo, parte de un incremento del 43.4% para los primeros meses de 2024, que se desglosa en pagos escalonados.

Ctera ha convocado a un paro nacional docente para el lunes, en reclamo de una paritaria nacional y en oposición a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente.

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, defiende la propuesta gubernamental, asegurando que elevaría el salario inicial docente a más de $400,000, y destaca el incremento salarial acumulado del 43.4%, por encima de muchos otros acuerdos paritarios.

El futuro del inicio de clases en Santa Fe permanece incierto, mientras las negociaciones entre el gobierno y los gremios docentes continúan. Ambas partes están comprometidas a encontrar una solución que permita el regreso de los estudiantes a las aulas, aunque reconocen que el camino hacia un acuerdo puede incluir medidas de fuerza que afecten el normal desenvolvimiento del ciclo lectivo.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario